jueves, 26 de septiembre de 2013

Otoño...ya estás aquí!!!


De un día para otro y casi sin darnos cuenta los árboles han empezado a dejar caer sus hojas y a amarillear y todo empieza a adquirir ese tono cálido y dorado que la luz de estos días se encarga de potenciar aún más (para mí, sin duda, es la luz más bonita del año, tan suave y tan brillante a la vez… pero ese es otro tema ;))

Helianthus tuberosus

Helianthus tuberosus
La pataca, Helianthus tuberosus (Asteraceae), nos suele marcar el fin del verano y el inicio del otoño con estas preciosas flores amarillas que recuerdan a pequeños girasoles. 

Helianthus tuberosus

También conocida como “tupinambo” o “topinambur” se cultiva en zonas templadas ya que sus tubérculos (parecidos a la raíz del jengibre o a una patata de piel áspera con bultos) son comestibles. Sin embargo en algunos países, entre ellos España, está catalogada como especie invasora. Esta vigorosa planta perenne, procedente de Norteamérica, tiene pocas exigencias -aunque prefiere que el suelo esté sano y fértil- y produce mucho, pero es muy difícil de erradicar en los lugares donde se ha cultivado.
 

Autumn…you are already here!

From one day to another and almost without noticing, the trees are starting to drop their leaves and to go yellow and everything begins to get that warm and golden hue that the light of this season enhances even more (to me, without any doubt, this is the most beautiful light of the year, so soft and bright at the same time… but that is another topic ;))

Helianthus tuberosus
 The Jerusalem artichoke, Helianthus tuberosus (Asteraceae), usually marks us the end of  Summer and the beginning of Autumn with those pretty yellow flowers resembling little sunflowers.

Also known as “topinambour” is cultivated in temperate zones because of its edible tubers, which are a bit like a ginger root or a bumpy rough potato. However in some countries, Spain among them, it is listed as invasive species. This vigorous perennial plant, originally from North America, has little requirements –although it prefers fertile and healthy soils- and produces a lot, but it´s very difficult to eradicate from places where it has been cultivated.





miércoles, 11 de septiembre de 2013

LA CARA AMABLE DE LAS MALAS HIERBAS: 2ª edición ya a la venta!!!


¡Siete plantas nuevas en esta segunda edición del libro que ya por fin tenemos en nuestras manos!  Tras el éxito de la primera edición, esta segunda se ha ampliado un poquito (a veces las listas se hacen interminables y siempre acababa apareciendo una nueva planta que nos parecía interesante añadir...) y se ha corregido alguna erratilla. Esperamos que siga gustando tanto como lo hizo en su primera edición...o más. 

FRIENDLY FACE OF THE WEEDS: food, medicinal and ornamental use of weed flora. 2nd edition now on sale!
Seven new plants in this second edition of the book that at last we already have in our hands! After the successful first edition this second has been extended a bit (sometimes lists are endless and eventually some new plants that we find interesting to include came up...) and some little mistakes have been corrected. We hope you continue enjoying this as much as the first edition...or even more. 

Podéis encontrar esta información AQUÍ y en la web de PROVESOS:
You can find all this info HERE and  in PROVESOS website (in Spanish):

 

El CITA divulga una original información sobre las malas hierbas mediante el libro "La cara amable de las malas hierbas"

La segunda edición del libro "La cara amable de las malas hierbas. Usos alimentarios, medicinales y ornamentales de las plantas arvenses" se ha publicado con el patrocinio del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón organismo adscrito al Departamento de Industria e Innovación y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.

Pero… ¿son tan malas?. Esta es la pregunta que se plantea en este libro, lanzado en una segunda edición corregida y ampliada  tras la gran acogida de la primera, en la que se relacionan 96 especies vegetales que habitualmente se comportan como auténticas malas hierbas, produciendo importantes daños o generando problemas en numerosos cultivos y en diferentes lugares. Sin embargo, en otros momentos y situaciones, también pueden ser plantas muy útiles para las personas, sin olvidar su valiosa aportación a la biodiversidad.

En cada especie y a modo de ficha se relaciona su nombre científico y común, una breve descripción morfológica,  ciclo biológico, su hábitat y sus posibles usos como alimento, como planta medicinal, incluyendo su posible toxicidad, como ornamental u otros usos. La fácil identificación visual de las especies, es una de las bazas de esta publicación  con varias fotos de cada planta en diferentes estadios.

Las 96 especies se han dividido en tres capítulos: las plantas arvenses, que son las típicas malas hierbas, las ruderales, muy comunes en caminos y terrenos baldíos, y las ornamentales invasoras. Se añaden glosarios de términos botánicos y medicinales y también bibliografía.
Los autores: Alicia Cirujeda Ranzenberger y Carlos Zaragoza Larios son doctores ingenieros agrónomos, investigadores en el Laboratorio de Malherbología de la Unidad de Sanidad Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. María León Navarro es licenciada en Biología, analista del citado laboratorio y encargada del herbario y de la colección de plantas arvenses del CITA. Joaquín Aibar Lete es doctor ingeniero agrónomo, profesor de cultivos herbáceos y protección vegetal de la Escuela Politécnica Superior de Huesca (Universidad de Zaragoza). Todos ellos pertenecen al grupo consolidado de investigación “Producción Vegetal Sostenible”.

El libro se puede adquirir en la Biblioteca del CITA (publicaciones.cita@cita-aragon.es Tfo: 976 716 342) al precio de 25 €   y en algunas librerías especializadas, y los autores esperan que pueda ayudar a familiarizar a los lectores con estas especies muy comunes en la naturaleza pero al mismo tiempo extraordinarias.
The book is available from the Library of CITA (publicaciones.cita @ cita-aragon.es Tel: +34 976 716 342) at the price of 25 € and some bookshops, and the authors hope that it can help familiarize readers with these species very common in nature but extraordinary at the same time .

martes, 3 de septiembre de 2013

Hola Septiembre!!!

Bidens aurea
Volvemos de unas largas vacaciones y... ¿qué nos encontramos?
Aparte de esta planta un poco tristona que nos está pidiendo agua a gritos (un secreto: esta Bidens es nuestro "chivatillo", que nos dice cuando hace falta un riego de emergencia…) pues nos encontramos que la vida sigue su curso, aunque nosotros estemos en otro lado, y las plantas típicas de verano van completando sus ciclos, algunas dejando caer ya las semillas y otras echando frutos, aunque todavía quedan unas cuantas que mantienen sus flores y unas pocas en las que conviven los tres. 

We come back from our holidays and… what do we find? Except for this sad plant that is yelling for water (a secret: this Bidens in fact is our sneaky one, which tells us when an emergency watering is required…) well, we find that life goes on even when we are elsewhere and those plants typical of summer are completing their cycles, some of them throwing out their seeds and others fruiting, although there are still a bunch that keep their flowers on and a few in which the three elements coexist.

Panicum repens

Panicum repens
Hibiscus trionum
Hibiscus trionum















Cassia obtusifolia

Cassia obtusifolia


Whittania somnifera

Physalis philadelphica

Ecballium elaterium

Chrozophora tinctorea

Solanum nigrum

Epilobium hirsutum

"La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia delante" (Sören Kierkegaard)
"Life can only be understood backwards but it must be lived forwards" (Sören Kierkegaard)


P.S.: Pido disculpas a los seguidores de este blog que probablemente se encontraron un “parón” sin ningún tipo de explicación. Lamentablemente estas largas vacaciones en realidad han sido una larga ausencia por temas de salud, pero va a ser cierto lo de que “las malas hierbas nunca mueren” y aquí estamos de nuevo, renacidas y renovadas…y dispuestas a seguir compartiendo nuestro pequeño jardín por mucho tiempo.
P.S.: My apologies to this blog´s followers who probably found a “stop” without any kind of explanation. Sadly this long holidays has been in fact a long leave due to health issues, but it might be true that “weeds never die” and here we are, reborn and renewed…and willing to keep sharing our little garden for a long time.

viernes, 23 de marzo de 2012

Narcissus sp.
"Y llegó el dia en que el riesgo que representaba permanecer encerrada en el capullo era más doloroso que el riesgo de florecer" (Anaïs Nin)
"And the day came when the risk to remain tight in a bud was more painful than the risk it took to blossom" (Anaïs Nin)
Narcissus sp.
La primavera ya empieza a saludarnos timidamente con sus primeras flores. Aunque podemos encontrar flores durante todo el año, no hay duda de que ésta es la mejor época, al menos al aire libre...
Después de la escasez de precipitaciones de este invierno, un poco de riego y las lluvias de hace un par de días han sentado bien a algunas plantas, especialmente a las liliáceas que florecen ahora.
Estos narcisos son ornamentales, pero por los campos (incluso de secano) podremos encontrarnos los nazarenos, Muscari neglectum también llamados ajuelas, matacandiles, jacinto de racimo o piececillos de Nuestra Señora (entre otros)
Spring is starting to say a shy hello with her first flowers. Although we can find flowers all year long, there is no doubt that this is the best time, at least outside…
After the scarce rains of this winter, a bit of watering and the showers of two days ago have made a power of good to some plants, especially to the Liliaceae that flower now.
These daffodils are ornamental, but in fields (even rainfed crops) we can find starch grape hyacinths, Muscari neglectum (among others)
Muscari neglectum

Muscari neglectum
Sus hojas son cilíndricas pero, a diferencia de las especies del género Allium, no huelen a ajo y en la parte superior de la inflorescencia suele haber unas flores más pequeñas de color violeta más pálido que son estériles.
Their leaves are cylindrical but unlike Allium species they don´t smell like garlic, and in the upper part of the inflorescence there are some smaller light violet coloured flowers that are sterile.

lunes, 6 de febrero de 2012

Jornada Técnica sobre Reconocimiento de Plántulas de Malas Hierbas

Chenopodium album, plántula
El  próximo miércoles 15 de febrero se celebrará en la FIMA 2012 una Jornada Técnica sobre Reconocimiento de Plántulas de Malas Hierbas, organizada por la Escuela Politécnica Superior de Huesca de la Universidad de Zaragoza en colaboración con el CITA del Gobierno de Aragón. El programa, en el que se incluyen criterios de reconocimiento tanto para monocotiledóneas como dicotiledóneas estará desarrollado por Joaquín Aibar (EPSH), Carlos Zaragoza (CITA) y Alicia Cirujeda (CITA) y también incluirá una parte práctica para poder ver y tocar las plántulas en vivo.

En el control de malas hierbas es muy importante su reconocimiento en los estados iniciales para poder tomar las medidas oportunas cuanto antes y evitar males mayores, así que estos conocimientos serán de gran utilidad para todos aquellos que estén de alguna manera relacionados con ello: técnicos, agricultores, profesionales, estudiantes…y cualquier persona interesada en el tema.
Toda la información necesaria sobre esta Jornada se encuentra en el siguiente enlace:


Next February 15th Wednesday, a Weed Seedlings Identification Day will be held at FIMA 2012 (International Fair of Agricultural Machinery), organized by the Escuela Politécnica Superior de Huesca of University of Zaragoza in collaboration with CITA of Government of Aragon. The program which included recognition criteria for both mono and dicotyledonae will be developed by Joaquín Aibar (EPSH), Carlos Zaragoza (CITA) and Alicia Cirujeda (CITA) and will also include a practical part for being able to see and touch real seedlings.
Dealing with weed control it is very important a prognosis in early stages for being able to take the appropriate measures as soon as possible in order to avoid bigger problems, so this knowledge will be useful for all those who are somehow related to it: technicians, farmers, professionals, students…and any person interested in this matter.
You will find all the necessary information in the link above.

jueves, 19 de enero de 2012


Ayer los alumnos del Curso de Posgrado de Protección Vegetal Sostenible de la Universidad de Zaragoza tuvieron una clase práctica en el CITA que incluía una visita a nuestro jardín.
Yesterday the students of the Sustainable Plant Protection Postgraduate Course from University of Zaragoza had a practical lesson at CITA that included a visit to our garden.



Los profesores Carlos Zaragoza y Joaquín Aibar se encargaron de explicar los detalles de cada planta, lo que las caracteriza, “trucos” para identificarlas y alguna anécdota relacionada que pueda hacer más fácil recordarlas.   
Teachers Carlos Zaragoza and Joaquín Aibar were in charge of explaining all the details of each plant, their characteristics, "tricks" to identify them and some related anecdotes that could be useful for making them easier to remember .



Mientras los alumnos tomaban notas, algunos gatitos curiosos también permanecieron atentos a las explicaciones…eso sí estratégicamente acomodados al sol de la tarde.
While students took  notes, some gossipy kittens paid attention to the explanations, too… strategically settled themselves comfortably in the afternoon sun, though.  


miércoles, 18 de enero de 2012

Galium aparine
Feliz año! Parece que volvemos a la vida “normal”. Después de una semana de nieblas y de no ver el sol, hoy el día ha amanecido despejado, y ese cielo abierto ha dado lugar a una de las típicas heladas habituales en estas fechas. Cierto que hasta hace pocos días el otoño/invierno ha sido en general más cálido de lo habitual, pero las temperaturas ya han caído a los valores propios de enero. Lo que sí es más inquietante es la falta de precipitaciones. La niebla y una ligera lluvia hace un par de días han proporcionado un poco de humedad, que ha venido bien a las macetas ya algo secas.
Happy new year! It seems we come back to “normal life”. After a whole week of fog that didn´t allow us to see the sun, today the day has dawned clear, and that open sky has brought one of the typical frosts quite frequent in this season.
It´s true that until just a few days ago the Autumn/Winter has been warmer than usual in general, but temperatures have fallen down to characteristic January values. What is more worrying is the lack of rain. Fog and a light rain a couple days ago had provided a bit of humidity which has been good for the flowerpots, already a bit dry.

Veronica persica

Es ahora cuando emergen plántulas que se pueden encontrar como arvenses en cultivos de invierno (secano) y aunque no necesitan demasiada agua sí requieren al menos un mínimo.
Right now are emerging seedlings that could be found in winter crops (dryland) and although they don´t need too much water at least a minimum is required.

Hyosciamus albus

Muy curioso ver como el hielo recubre todos y cada uno de los pelitos (en las plantas que los tienen) creando a veces verdaderas obras de arte...
It is very curious to see how the ice covers each and every hair (in those plants which have them) creating amazing artworks…

Galium aparine

...igual las arañas que también contribuyen con sus telas a dar un toque decorativo...
…and so did the spiders with their webs, contributing to add a decorative touch…

tela de araña

miércoles, 30 de noviembre de 2011


Mariana Parreira tomando notas
Hace unos días visitó nuestro jardín  la ingeniero agrónomo Mariana Parreira, investigadora de la Universidade Estadual Paulista, Campus de Jaboticabal (Sâo Paulo) en Brasil.
Some days ago the agronomist Mariana Parreira, researcher from Universidade Estadual Paulista, Campus de Jaboticabal (São Paulo) in Brasil, visited our garden.

Por estas fechas las plantas típicas de verano han terminado su ciclo. No hay flores espectaculares, pero empiezan a germinar las plantas arvenses propias de cultivos de invierno, que en general florecerán en primavera. Algunas plántulas que podemos encontrar ahora:
At this time the typical summer weeds have finished their cycles. There are not spectacular flowers, but characteristic weeds of winter crops, those that in general will bloom next spring, are starting to germinate. Some seedlings that we can find now:
Geranium molle

Fumaria officinalis

Erodium ciconium

Anacyclus clavatus
Centaurea cyanus

Eruca vesicaria
Y si salimos al campo, también ahora es típico encontrarse las "bolas rodadoras" de Salsola kali
And if we come out to the country these days, it is also quite typical to find “rolling balls” of Salsola kali

Salsola kali en acequia
que se han secado, se han desprendido y se acumulan en cunetas, acequias, barrancos... y en días con mucho viento (cosa frecuente en esta zona con nuestro famoso cierzo) se atreven a cruzar carreteras y autopistas sin ningún miedo (pero provocando algún susto).
Esto le sirve a la planta para su propagación, ya que va desprediendo semillas durante su "viaje", pero además puede ocasionar bastantes problemas añadidos, por ejemplo de obstrucción, como en este caso.

which have dried, had become detached and pile up on channels, gullies, ditches…and in windy days (very common in this area, with our famous wind called “cierzo”) they dare to cross roads and motorways fearlessly (but causing some other shock).
This allows the plant to disseminate due to the spread of seeds it does along its way, but it can also cause some extra problems, such as obstructions like in this case.

viernes, 28 de octubre de 2011


Los colores del otoño también se acercan un poco a nuestro jardín
Autumn colours are also approaching our garden a little bit

Y entre tantos tostados y dorados destaca la bonita flor del azafrán (Crocus sativus)
And among all browns and goldens, the pretty flower of saffron stands out (Crocus sativus)

No la tenemos como arvense, claro pero… entre col y col, lechuga.
De hecho su cultivo es peculiar y muy laborioso.
We don´t have it as a weed, though…but variety is the spice of life.
Its cultivation is very laborious and peculiar, indeed.

Los estigmas, de un color rojo brillante, son lo que una vez tostados y secos constituyen la especia que conocemos como azafrán. Además, de sus estambres, con su amarillo intenso, también se obtiene un colorante natural.
The stigmas, bright red, are which once dried and toasted are known as the saffron spice. Furthermore, from the stamen, with its deep yellow, a natural coloring is obtained.

Pertenece a la familia de las Iridáceas y florece entre finales de octubre y principios de noviembre. Las flores, llamadas rosas del azafrán, tienen un delicioso aroma, muy sutil y delicado.
It belongs to Iridaceae family and blooms between the end of October and early November. The flowers, called saffron roses, have a delicious, very subtle and delicate scent

Es una especia muy apreciada en gastronomía que, como muchas especias, también tiene algunas propiedades medicinales. Suelen ser necesarias más de 100.000 flores para obtener un kilo de azafrán, lo que nos da una idea de porqué su precio es tan elevado.
In gastronomy is a greatly appreciated spice and, like most spices, has some medicinal properties. More than 100.000 flowers are usually needed for obtaining a kilogram of saffron, and that gives us an idea of why its price is so high.